Menu

La Vidriera celebró el acto de inauguración del nuevo curso

El Centro Cultural La Vidriera inauguró una nueva edición de los Cursos de Expresión Artística con el objetivo de seguir siendo “un referente en Cantabria y uno de los espacios culturales más activos de toda España”. 

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, presidió el acto de apertura junto a la Concejala de Cultura María Fernández y los profesores de los talleres programados este curso, en los que se cuenta ya con 425 alumnos matriculados y a los que hay que sumar el centenar que participará en la Escuela Elemental de Música.

La regidora señaló que Camargo fue “un municipio pionero a la hora de organizar talleres de estas características y hoy, más de un cuarto de siglo después, seguimos poniendo a disposición de los vecinos los medios necesarios para que puedan desarrollar sus aficiones y ampliar sus conocimientos”.

Bolado recordó que este año la oferta formativa abarca materias muy diversas como Dibujo Artístico, Pintura, Talla de Madera, Fotografía, Danza Española, Bailes Artísticos, Cerámica, Diseño Gráfico y folklore en sus diferentes modalidades, e incluye novedades como un curso de Iniciación al Photoshop.

Por su parte, la edil de Cultura indicó que otra de las novedades de este año es la puesta en marcha de un cuestionario para conocer la opinión de los camargueses acerca de la oferta formativa que se imparte en el Centro y la posibilidad de ampliar el abanico de contenidos.

El acto sirvió para presentar a los profesores que este año van a impartir los talleres e incluyó la actuación de Esteban Bolado e Isidro Terán que ofrecieron un recital a los alumnos y familiares presentes con temas como ‘El oboe de Gabriel’ de Ennio Morricone o ‘Sun’ y ‘Time’ de Kroke.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Coro Ronda Valle de Camargo y el profesor de la Vidriera Esteban Bolado en la Misa Popular Cántabra (AUDIOS)

El Coro Ronda Valle de Camargo y el profesor de música de la Vidriera Esteban Bolado forman parte del elenco de artistas que participarán en la Misa Popular Cántabra que regresa a los escenarios de la región después de siete años sin representarse y lo hará este jueves al Palacio de Festivales y el sábado al Teatro Concha Espina de Torrelavega.

Un total de 170 intérpretes participan en esta composición de Nobel Sámano, una de las más representativas de este compositor, que dirige José Luis Ocejo y en la que participan también la Coral Salvé de Laredo, el Grupo de Danzas Nuestra Señora de Covadonga de Torrelavega, la Escolanía Salvé y el grupo de instrumentistas Sones de la Vega.

El concierto será este jueves 12 de marzo, en el Palacio de Festivales de Santander, solo quedan entradas de última fila ya que el resto están vendidas, según ha informado la Asociación Cultural Proa, organizadora del evento. En el Palacio de Festivales, al igual que dos días después en el Concha Espina, se rendirá homenaje al compositor de esta obra.

La Asociación Cultural Proa ha destacado la "gran expectación" que existe por el reestreno de esta pieza, tal y como, a su juicio,  muestra el hecho de que se está "a punto" de colocarse el cartel de 'No hay billetes' en las taquillas. Ya están agotadas las localidades de las zonas A, B, C y D1 y sólo quedan entradas de la zona D2, concretamente, la última fila del teatro.

El concierto de la Misa Popular Cántabra en la Sala Argenta del Palacio de Festivales tendrá como "aperitivo" la interpretación de 'La noche más hermosa', quinto villancico popular del propio Nobel Sámano. Se trata de un encargo de la Coral Salvé, que no ha sido muy cantado. Los otros cuatro villancicos de esta serie son "Belén en 'la Collada', 'Aldea triste', 'El Carmoniego' y 'Con rabel y pandero'.

El veterano Lorenzo Lizaso, director musical del Coro Ronda Valle de Camargo, será el organista de la Misa Popular Cántabra, como en anteriores ocasiones y Chema Murillo y el profesor de rabel y gaita de la Vidriera Esteban Bolado serán los solistas de violín y rabel.

Esteban Bolado ha contado en Radio Camargo que tocará en esta ocasión el violín clásico junto al que ha sido su profesor Chema Murillo y se muestra emocionado por esta nueva oportunidad de participar en la Misa Popular Cántabra en la que ya ha colaborado en otras cuatro ocasiones junto al grupo Luétiga. Lo vive además con la ilusión del reencuentro con muchos amigos ya que durante quince años viajó con la Salvé de Laredo y su rabel.  Bolado asegura que se trata de todo un espectáculo que conecta con el público ya que habla de la “identidad del pueblo cántabro”.  En total son 18 los instrumentos musicales que aparecen en esta obra.

Este concierto de la Misa Popular Cántabra tendrá algunas novedades, además del propio homenaje a Sámano. Entre otras es la participación del grupo de instrumentistas veteranos Sones de la Vega, en sustitución del grupo de folk Luétiga, que participó hasta hace siete años en la interpretación de la Misa. Igualmente, la pianista Ana Gobantes, se incorpora al elenco de intérpretes de la Misa Popular Cántabra. Completan el elenco de solistas, el recitador Antonio Torre,  la soprano Marián Rodríguez; los tenores Fernando Hoyo y Manuel Pérez Cimiano más conocido como Lolete, solista del Coro Ronda Valle de Camargo que interpretará una canción que fue escrita para él por el propio Nobel Sámano como ha contado en Radio Camargo “estuvimos durante un mes preparando este tema , ya hace la friolera de quince años y es un placer cantarlos en esta actuación que no va a dejar indiferente a nadie, la Misa a la gente le suele gustar mucho. Nuestra agrupación interviene a principio y luego en cuatro o cinco momentos del montaje”.

La Misa Popular Cántabra se representará además este sábado, 14 de marzo, en Torrelavega y su escenario será el Teatro Municipal Concha Espina, en un concierto que comenzará, a partir de las 20.00 horas, en el que se rendirá homenaje a su autor, Nobel Sámano, y en el que habrá una 'fila cero solidaria' para recaudar fondos para Cáritas. Volverá a repetirse el 28 de Marzo en Laredo. Ocejo ha explicado que este concierto es un homenaje a su creador, que, en su opinión, es el "compositor cántabro más fecundo y el mejor en lo que se refiere al folclore". La misa popular cántabra se ha representado hasta ahora en 48 ocasiones, tanto dentro como fuera de Cantabria y siempre, según Ocejo, ha constituido una "gran convocatoria".

NOTA: Puedes escuchar las dos entrevistas realizadas por Sonia Ortiz a Manuel Pérez Cimiano "Lolete" solista del Coro Ronda Valle de Camargo y al profesor de rabel y gaita de la Vidriera Esteban Bolado en nuestra sección de PODCATS de esta página web.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional